Marketing digital para lograr el posicionamiento en la joyería Anahí en el distrito de Lima, 2019
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en la sede de Lima en la joyería Anahí, la empresa está incursionando en las ventas online sin obtener el logro esperado en cuanto al posicionamiento en las redes sociales, se denota falta de conocimiento de los empleados al dirigir las redes sociales; queda expuesta la necesid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posicionamiento Marketing digital Redes sociales |
Sumario: | El estudio se realizó en la sede de Lima en la joyería Anahí, la empresa está incursionando en las ventas online sin obtener el logro esperado en cuanto al posicionamiento en las redes sociales, se denota falta de conocimiento de los empleados al dirigir las redes sociales; queda expuesta la necesidad de implementar un Community manager y la creación de un flujograma de proceso de venta orientado a la captación de nuevos clientes para la creación de base de datos para el área de marketing digital. Según los resultados cuantitativo el 83.78% de los clientes de la joyería Anahí no ha comprado una joya en la red social, siendo el problema más resaltante de la empresa, siguiéndole con un 67.57% de los clientes encuestados no perciben interacción de la empresa con los usuarios en la red social de la joyería Anahí. Con el análisis del Atlas ti 8 en la subcategoría imagen se encontró categoría emergente incremento de venta; la orfebrería busca ser reconocida y llegar a aumentar sus ventas por intermedio de un incremento de la demanda de sus productos en la red social. Para posicionar la joyería Anahí en las redes sociales optamos por la siguiente propuesta, incrementar las ventas a través de las redes sociales, definir el perfil de un Community manager y Diseñar un flujograma de proceso compra para la creación de base de datos para el área de marketing digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).