Sesiones virtuales de psicoprofilaxis obstétrica en adolescentes atendidas en C.M.I El Progreso, marzo - abril 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Educar a gestantes adolescentes mediante las Sesiones Virtuales de Psicoprofilaxis Obstétrica en el C.M.I. El Progreso, Marzo-Abril 2023. Métodos: Estudio observacional y descriptivos con gestantes adolescentes. Resultado: Las 3 adolescentes se encuentran en el tercer trimestre de gestació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samame Arrieta, Cyndi Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres Adolescentes
Embarazo en Adolescencia
Embarazo
Adolescent Mothers
Pregnancy in Adolescence
Pregnancy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Educar a gestantes adolescentes mediante las Sesiones Virtuales de Psicoprofilaxis Obstétrica en el C.M.I. El Progreso, Marzo-Abril 2023. Métodos: Estudio observacional y descriptivos con gestantes adolescentes. Resultado: Las 3 adolescentes se encuentran en el tercer trimestre de gestación con 2 controles prenatales, en la actualidad están más informadas, preparadas y adaptadas a los cambios durante el embarazo. Las adolescentes estuvieron participativas y puntuales en las sesiones virtuales de psicoprofilaxis, el inconveniente que existió fue que una gestante permaneció con cámara apagada en todas las sesiones. Emocionalmente manifiestan haber fortalecido el vínculo con el niño por nacer e involucrado a la pareja, manifiestan sentirse motivadas con sentir los movimientos del bebe. Conclusión: Las gestantes adolescentes manifiestan encontrarse empoderadas para la maternidad, preparadas para el parto humanizado y la lactancia materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).