Conocimientos y manejo de la hipotermia perioperatoria en centro quirúrgico de un hospital de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La hipotermia perioperatoria, se define como la disminución de la temperatura corporal a menos de 36 °C durante el acto quirúrgico. El proceso quirúrgico supone muchos riesgos para el paciente, entre ellos, la hipotermia perioperatoria, se dice que un 50 % de los pacientes quirúrgicos muestran algún...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7363 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7363 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Hipotermia perioperatoria Enfermera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La hipotermia perioperatoria, se define como la disminución de la temperatura corporal a menos de 36 °C durante el acto quirúrgico. El proceso quirúrgico supone muchos riesgos para el paciente, entre ellos, la hipotermia perioperatoria, se dice que un 50 % de los pacientes quirúrgicos muestran algún grado de hipotermia y un 44 % corresponde a hipotermia intraoperatoria. La disminución de la temperatura es un suceso que ocurre como efecto de la pérdida de los mecanismos reguladores del calor central del paciente producido por los agentes y por mantener expuesto la piel del paciente a la baja temperatura de centro quirúrgico. Esta hipotermia, ocasiona muchas complicaciones en la recuperación post anestésica, como lo dicen muchos estudios, por ejemplo, infección de la herida operatoria, retraso para cicatrizar la herida, incremento del sangrado y alteraciones cardiovasculares. La presente investigación se realizará con el objetivo de determinar la relación que existe entre conocimientos y manejo de la hipotermia perioperatoria en Centro Quirúrgico de un Hospital de Lima, 2022. El tipo de investigación será de tipo aplicada, correlacional, la población 90, la muestra estará constituida por el total de la población: 90 profesionales de enfermería que laboran en Centro Quirúrgico del hospital de Lima. Para la recolección de datos, se aplicará dos instrumentos: Cuestionario de “Conocimientos sobre hipotermia perioperatoria”, consta de 10 preguntas y una “Lista de cotejo sobre manejo de la hipotermia”, consta de 12 ítems. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).