Funcionalidad cognitiva y calidad de vida en los adultos mayores en el Centro Geriátrico Militar – Chorrillos, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, aborda la relación entre la función cognitiva y la calidad de vida en adultos mayores del Centro Geriátrico Militar de Chorrillos, en el año 2024. A través de un estudio descriptivo y correlacional, se analizan las características sociodemográficas de la población, destaca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chate Pablo, Janet Cyntia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cognición
Anciano
Calidad de Vida
Cognition
Aged
Quality of Life
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La presente investigación, aborda la relación entre la función cognitiva y la calidad de vida en adultos mayores del Centro Geriátrico Militar de Chorrillos, en el año 2024. A través de un estudio descriptivo y correlacional, se analizan las características sociodemográficas de la población, destacando que el 69% son mujeres y el 65% están casados, con una edad promedio de 72.78 años. Los hallazgos revelan que un alto porcentaje de los participantes presenta algún grado de deterioro cognitivo, con el 56.3% mostrando un deterioro moderado. En términos de calidad de vida, el 95% de los adultos mayores reportan problemas, siendo el 33.75% con problemas graves. Utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, se establece que hay una asociación significativa entre funcionalidad cognitiva y la calidad de vida en diversas dimensiones: movilidad (p=0.028), cuidado personal (p=0.002), actividades cotidianas (p=0.000), dolor/malestar (p=0.008) y ansiedad/depresión (p=0.004). Para el análisis de la función cognitiva se utilizó el Mini examen del estado mental (MMSE) y para la calidad de vida se usó el Cuestionario EuroQol 5D (EQ-5D). concluyéndose que existe relación entre la funcionalidad cognitiva y la calidad de vida en adultos mayores del Centro Geriátrico Militar en Chorrillos, en el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).