Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre la aspiración de secreciones con tubo endotraqueal y su relación con la practica en cuidados intensivos de un hospital de Lima-Perú 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre la aspiración de secreciones con tubo endotraqueal y su relación con la practica en cuidados intensivos de un hospital de Lima-Perú 2021. Materiales y métodos: El razonamiento indirecto con enfoque de investigación es cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajacuri Diaz, Klinsmann Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Practica
Aspiración de secreciones
Enfermera
Tubo Endotraqueal
Cuidados intensivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre la aspiración de secreciones con tubo endotraqueal y su relación con la practica en cuidados intensivos de un hospital de Lima-Perú 2021. Materiales y métodos: El razonamiento indirecto con enfoque de investigación es cuantitativo, descriptivo, de correlación simple y transversal ya que permite obtener información sobre la comprensión del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos y el trabajo diario de aspiración endotraqueal de los pacientes de un hospital de Lima, Perú, por ellos, este estudio no es experimental. Cabe resaltar, que la población está conformada por 100% de enfermeros que laboraban en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Lima, Perú en 2021, con un total de 40 enfermeras correspondientes al total de la población bajo investigación. Por otro lado, la recopilación de datos será la encuesta y observación; como herramienta, es un cuestionario (conocimiento) y una guía de observación (práctica), que será aplicado a todos los enfermeros que trabajan en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Lima. Asimismo, las herramientas utilizadas fueron diseñadas y aprobadas en base a evaluaciones de expertos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Escuela de Enfermería y las Unidades de Educación, Investigación y Capacitación. Estos datos se procesan en una tabla de matriz de datos generales y de datos específicos, utilizando el paquete de software Microsoft Excel y el programa de estadísticas SPSS. 22.0
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).