La Justicia de Paz en las poblaciones vulnerables de la Comunidad Campesina de Alloca, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La justicia de paz es un medio de integración de órdenes legales y sistemas normativos diferentes que operan en un mismo Estado. Se buscó determinar e impacto de la justicia de paz en las poblaciones vulnerables de la Comunidad campesina de Alloca, Lima, 2023.La metodología utilizada fue de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Flores, Sandy Joselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10017
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:JUSTICIA DE PAZ
ONAJUP
ODAJUP
Poblaciones Vulnerables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La justicia de paz es un medio de integración de órdenes legales y sistemas normativos diferentes que operan en un mismo Estado. Se buscó determinar e impacto de la justicia de paz en las poblaciones vulnerables de la Comunidad campesina de Alloca, Lima, 2023.La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con estudio de caso. Los resultados revelan el impacto de la justicia de paz en las poblaciones vulnerables para su acceso al servicio de justicia; el impacto negativo del centralismo legal en los mismos grupos por considerar la igualdad formal entre ciudadanos que no tienen acceso ni garantías de ciertos derechos; y el impacto positivo del pluralismo legal para integrar a estas poblaciones vulnerables en el ordenamiento legal. Se concluye el impacto de la justicia de paz en las poblaciones vulnerables como apertura a la justicia intercultural, el impacto negativo del centralismo legal por no considerar la igualdad material ni la costumbre como fuente del derecho en lugar de la ley solamente, y el impacto positivo del pluralismo legal por constituir una visión que procura la coexistencia y diálogo entre órdenes legales diversos y sistemas normativos distintos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).