Estrategias de seguimiento posoperatorio a distancia sobre complicaciones postoperatorias de exodoncias en adultos en una clínica privada de Lima en tiempos del covid-19
Descripción del Articulo
En el contexto del COVID-19, el seguimiento post-exodoncia a distancia se hizo imprescindible para prevenir o controlar alguna complicación. El objetivo de la investigación fue comparar dos estrategias de seguimiento postoperatorio a distancia, telefónico y por videollamada, de complicaciones postop...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9889 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirugía oral Teleodontología Seguimiento a distancia Experiencia del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | En el contexto del COVID-19, el seguimiento post-exodoncia a distancia se hizo imprescindible para prevenir o controlar alguna complicación. El objetivo de la investigación fue comparar dos estrategias de seguimiento postoperatorio a distancia, telefónico y por videollamada, de complicaciones postoperatorias de exodoncias en adultos de una clínica privada de Lima, en tiempos del COVID-19, en el año 2021. Se desarrolló un estudio observacional, comparativo, con una muestra de 150 pacientes, que acudieron a una clínica dental privada a realizarse una extracción dental. Se dividieron en dos grupos de 75 pacientes, a quienes se le realizó, a distancia, una entrevista (seguimiento telefónico), y una entrevista y observación (seguimiento por videollamada), a las 24 horas, tres días y cinco días posteriores a las exodoncias, evaluándose la frecuencia y tipo de complicación postoperatoria, y la necesidad de evaluación presencial. Los resultados mostraron que el seguimiento posoperatorio por videollamada permite una mejor detección de las complicaciones posoperatorias de exodoncias que el seguimiento telefónico (p=0,00), con una mayor frecuencia de complicaciones detectadas por videollamada 56% (dolor, sangrado, inflamación y edema facial) que por vía telefónica 44% (dolor y sangrado) a las 24 horas, siendo el dolor la complicación más frecuente (intensidad 2 y 3). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).