La muerte digna en las personas con enfermedades degenerativas e incurable: Ministerio de Salud Lima 2023

Descripción del Articulo

Este estudio de caso trata en el análisis de la despenalización del Artículo 112 de nuestro Código Penal vigente el cualse refiere al Homicidio piadoso, este análisis se da bajo antecedentes comparados y fundamentos constitucionales que deben anteponerse frente a las personas que padezcan enfermedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Silva, María Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10742
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos Constitucionales
Eutanasia
Muerte digna
Derecho a la autonomía de la voluntad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio de caso trata en el análisis de la despenalización del Artículo 112 de nuestro Código Penal vigente el cualse refiere al Homicidio piadoso, este análisis se da bajo antecedentes comparados y fundamentos constitucionales que deben anteponerse frente a las personas que padezcan enfermedades degenerativas e incurables, cuyo objetivo central de estudio, es Determinar si la Muerte Digna en las personas con enfermedad degenerativa puede ser regulada en la normativa peruana velándose en todo momento derechos constitucionales a la dignidad humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).