Calidad del registro y resistencia al uso de la historia clínica electrónica en enfermeras del hospital Edgardo Rebagliati, 2024
Descripción del Articulo
La Historia Clínica Electrónica (HCE) es un documento médico legal y recientemente se busca la implementación estandarizada en los profesionales de enfermería; sin embargo, este proceso de atención y cuidado, se ha encontrado con algunas barreras que interceptan la aplicación efectiva. Objetivo: Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registros Electrónicos de Salud Electronic Health Records Registros Médicos Medical Records Atención de Enfermería Nursing Care https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La Historia Clínica Electrónica (HCE) es un documento médico legal y recientemente se busca la implementación estandarizada en los profesionales de enfermería; sin embargo, este proceso de atención y cuidado, se ha encontrado con algunas barreras que interceptan la aplicación efectiva. Objetivo: Se determinó la relación entre la calidad de registro y la resistencia en la aplicación de la historia clínica electrónica en el personal de enfermería del Hospital Rebagliati 2024. Material y métodos: Estudio hipotético deductivo, cuantitativo, observacional y de corte transversal. Se investigaron 292 enfermeras del Hospital Rebagliati que tengan acceso al sistema hospitalario de gestión electrónico durante el 2024. Las variables evaluadas fueron la calidad de registro y resistencia al uso y se usó la prueba estadística de Tau-B de Kendall. Resultados: El principal género fue femenino (80.14%), el rango de edad que predominó fue de 51-60 años (42.47%), la calidad de registro de la HCE fue regular (55.48%), el nivel de resistencia a la aplicación de la HCE fue medio (57.53%). Se identificó una correlación inversamente proporcional moderada y estadísticamente significativa entre las dos variables (p=0.040), correlación inversamente proporcional moderada y estadísticamente significativa en las dimensiones de estructura (p=0.037) y contenido (p=0.039) con la variable resistencia en la aplicación de la HCE. Conclusión: Se identificó que existe relación inversamente proporcional en la calidad de registro y la resistencia en la aplicación de la HCE en el personal de enfermería del Hospital Rebagliati. Es necesario realizar más trabajos que mejoren la adherencia de la calidad de registro de la HCE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).