“Carga laboral del profesional de enfermería en el área de emergencia de un hospital de Lima, 2021”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la carga laboral del profesional de enfermería en el área de emergencia. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La población está constituida por 84 licenciados de enfermería que laboran en el servicio de emergencia de un Hospital de Lim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carga laboral Profesional de Enfermería Área de emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la carga laboral del profesional de enfermería en el área de emergencia. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La población está constituida por 84 licenciados de enfermería que laboran en el servicio de emergencia de un Hospital de Lima, seleccionados de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión planteados en la investigación, se trabajará con el 100% por tal motivo no habrá muestra. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos: Se empleará la técnica de la encuesta. El instrumento será un cuestionario de escala nominal – ordinal, denominado “Cuestionario del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) de España”. Este instrumento ha sido validado mediante juicio de expertos y modificado por la autora Huamán R. en el año 2019 Lima –Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).