Kinesiofobia y calidad de vida en pacientes adultos mayores con dolor lumbar crónico de una clínica de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La esperanza de vida a aumentado y las personas adultas mayores tendrán un incremento a nivel mundial, en el Perú para el año 2050 aumentará esta población a un 24,1%, significa que habrá un adulto mayor por cada cuatro peruanos En esta etapa de la vida muchos aspectos se ven disminuidos. La kinesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Villaverde, Hazley Maria Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kinesiofobia
Calidad de Vida
Dolor de la Región Lumbar
Kinesiophobia
Quality of Life
Low Back Pain
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La esperanza de vida a aumentado y las personas adultas mayores tendrán un incremento a nivel mundial, en el Perú para el año 2050 aumentará esta población a un 24,1%, significa que habrá un adulto mayor por cada cuatro peruanos En esta etapa de la vida muchos aspectos se ven disminuidos. La kinesiofobia es un factor relevante al momento de realizar alguna actividad, podiendo alterar la calidad de vida. Es importante identificar el impacto de la kinesiofobia en los adultos mayores, para poder tomar decisiones oportunas. Perú con respecto a la calidad de vida está en el puesto 77 de 83 paises y la pandemia de COVID-19 afectó de manera radical; el nivel de kinesiofobia va en aumento y es de suma importancia poder abordar estos temas, es necesario investigar la relación entre ¨Kinesiofobia y Calidad de Vida en pacientes adultos mayores con dolor lumbar crónico de una clínica de de Arequipa, 2024¨ Objetivos:Determinar la relación entre Kinesiofobia y Calidad de Vida en pacientes adultos mayores con dolor lumbar crónico de una clínica de Arequipa, 2024 Material y método:Es un estudio cuantitativo, aplicada y alcance correlacional, método hipotético – deductivo, diseño no experimental de corte transversal. La muestra será de 75 adultos mayores que asistan al área de Medicina Física y Rehabilitación de la Clínica San Juan de Dios – Arequipa, llenarán la ficha de recolección de datos, firmaran el consentimiento informado. Se les aplicará el test de Tampa para determinar Kinesiofobia y el WHOQOL-OLD para Calidad de Vida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).