Calidad de atención y satisfacción de las madres que acuden con sus niños al consultorio de crecimiento y desarrollo en el centro de salud del primer nivel, Callao – 2024

Descripción del Articulo

En la actualidad el enfoque de la atención que proporciona las enfermeras en el progreso de desarrollo del infante es un eje transcendental de la salud integral, puesto que detectamos alteraciones y patologías que se puedan prevenir, por eso la importancia de la interacción madre - enfermera en la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Guillermo, Liliana Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la Atención de Salud
Satisfacción del Paciente
Crecimiento y Desarrollo
Quality of Health Care
Patient Satisfaction
Growth and Development
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:En la actualidad el enfoque de la atención que proporciona las enfermeras en el progreso de desarrollo del infante es un eje transcendental de la salud integral, puesto que detectamos alteraciones y patologías que se puedan prevenir, por eso la importancia de la interacción madre - enfermera en la atención del niño es crucial. Por ende la complacencia de nuestro sujeto de cuidado es nuestra meta, desde que ingresa a un establecimiento hasta finalizar su atención. Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción de las madres que acuden con sus niños al consultorio de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud del primer nivel Callao- 2024.Mètodo: El trabajo académico tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal, con una población de 170 progenitoras, muestreo no probabilístico por conveniencia. Tuvo como técnica una encuesta y dos herramientas donde van a evaluar la buena de atención al usuario y lo satisfecho que se sienten por el servicio brindado, la cual fue adaptada al estudio con preguntas tipo escala Likert. El instrumento de la variable calidad de atención fue elaborada por Paraseruman, Zeithaml y Berry en 1988 con una confiabilidad de alfa de crombach de 0.897 considerándolo confiable y la herramienta de la variable satisfacción fue elaborada por Lic. Carmen Mellano Huamani, tuvo una fiabilidad de 0.7689, dando como resultado favorable. Una vez recolectado los datos serán procesados al SPS para luego ser llenados al Excel para su codificación y su tabulación con respecto a los resultados arrojados. En el llenado de las encuestas, se mantendrá en reserva a los participantes teniendo en cuenta los principios bioéticos en todo momento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).