Prevalencia y percepción de lesiones premalignas y malignas del cuello uterino según Papanicolaou en pacientes del Centro Materno Infantil José Gálvez en Villa María del Triunfo 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la prevalencia y percepción de lesiones premalignas y malignas del cuello uterino según papanicolaou en pacientes del Centro materno infantil José Gálvez en Villa María del Triunfo 2024 Metodología: Se basó en un enfoque hipotético deductivo de enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Vega, Yoysi Nathali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuello del Útero
Prueba de Papanicolaou
Neoplasias Uterinas
Cervix Uteri
Papanicolaou Test
Uterine Neoplasms
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la prevalencia y percepción de lesiones premalignas y malignas del cuello uterino según papanicolaou en pacientes del Centro materno infantil José Gálvez en Villa María del Triunfo 2024 Metodología: Se basó en un enfoque hipotético deductivo de enfoque cuantitativo. Se clasificó como un estudio de tipo básica. El diseño utilizado fue no experimental y transversal, conformado por 168 pacientes, el instrumento empleado fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. Resultados: predominó la edad de 51-61 años con un 38.1%, estudios secundarios con un 50%, estado civil “conviviente” con un 70,8%, de religión católico con un 67,3% y una ocupación de ama de casa 62,5%, un 72,6% de pacientes de 15 a 17 años que iniciaron sus relaciones sexuales; el 63,1% tenía de 1 a 2 hijos; el 86,3% no había tenido abortos; y el 70,8% reportó tener una sola pareja sexual, utiliza inyectables hormonales con un 41,1%, 100% no registró antecedentes de ITS y un 92,9% indicó tener antecedentes familiares de cáncer, se observó que el 100% de las pacientes se realizó el papanicolaou, el 93,5% de las pacientes señaló resultados positivos, el 91,9% de las pacientes tenía una percepción alta, el 8,3% una percepción media y el 0,6% una percepción baja. Conclusión: Se determinó la relación entre la prevalencia y percepción de lesiones premalignas y malignas del cuello uterino según papanicolaou en pacientes del Centro materno infantil José Gálvez en Villa María del Triunfo 2024, mostrando un valor de significancia asintótica bilateral menor al 0.04, esto es evidencia que existe relación entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).