Control interno y su incidencia en la gestión del área de tesorería en una institución de salud, Lima 2022

Descripción del Articulo

La investigación, “Control interno y su incidencia en la gestión del Área de Tesorería en una institución de salud, Lima 2022”, tuvo como objetivo determinar, si el control interno incide en la gestión de tesorería. Esta variable independiente es importante para la eficacia y productividad de la ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cashpa Broncano, José Ivan, Gutiérrez Quispe, Christian Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Control interno
Tesorería
Administración
Incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación, “Control interno y su incidencia en la gestión del Área de Tesorería en una institución de salud, Lima 2022”, tuvo como objetivo determinar, si el control interno incide en la gestión de tesorería. Esta variable independiente es importante para la eficacia y productividad de la entidad, así como para reducir el fraude, el dolo en los activos y pasivo disponibles que afectan directamente el normal desarrollo del departamento de tesorería y otras áreas departamentales. La metodología que se utilizó fue cuantitativa con un método descriptivo de carácter no experimental, con investigación aplicada y diseño transeccional. La población y muestra está compuesta de 40 encuestados. Se empleó la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario, para evaluar ambas variables en la escala de Likert. La encuesta es aplicada a técnicos profesionales y funcionarios administrativos de la institución. Asimismo, se utilizaron los coeficientes de estadística de Alpha de Cronbach y Rho Spearman para evaluar la confiabilidad de las variables, se empleó el sistema SPSS, utilizando la prueba de Kolmogorov-Smirnov y la prueba de Regresión logística Ordinal, donde la hipótesis formulada fue aceptada. Se determinó con la prueba estadística, que la formula Rho Spearman presentó relación positiva alta. Por consiguiente, el control interno como variable independiente tiene correlación positiva alta de 59.9% en relación con la variable dependiente. Se concluye en razón a los resultados obtenidos en nuestra investigación, que las dimensiones del control interno influyen positivamente al área de tesorería de la entidad de salud, Lima 2022; donde el trabajo realizado aportará en nuevos conocimientos que incrementan las teorías del saber.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).