Parámetros posicionales en linfocitos anormales según el estadiaje diagnóstico del registro de pacientes con linfoma infiltrante de sangre periférica en el laboratorio del instituto nacional de enfermedades neoplásicas, enero a julio, 2023

Descripción del Articulo

La identificación precoz de células con características de malignidad en sangre periférica y su manejo oportuno son fundamentales para mejorar el bienestar y la supervivencia de los pacientes. Sin embargo, el reconocimiento de células neoplásicas en el contexto de los linfomas infiltrantes del siste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidarte Sánchez, Auxilia Angelica Caridad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfocitos
Lymphocytes
Linfoma
Lymphoma
Diagnóstico Clínico
Clinical Diagnosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:La identificación precoz de células con características de malignidad en sangre periférica y su manejo oportuno son fundamentales para mejorar el bienestar y la supervivencia de los pacientes. Sin embargo, el reconocimiento de células neoplásicas en el contexto de los linfomas infiltrantes del sistema periférico puede ser un desafío, y en el contexto de los linfomas infiltrantes del sistema periférico, se ha observado que la caracterización del parámetro posicional en los linfocitos anormales desempeña un papel crucial en el diagnóstico y monitoreo de los pacientes. Es así que la evaluación de la caracterización del parámetro posicional en los linfocitos anormales es esencial para alcanzar un apoyo diagnóstico consistente en los casos de linfomas infiltrantes del sistema periférico. Estos parámetros, que incluyen la ubicación y distribución de las células neoplásicas en tejidos o muestras sanguíneas, pueden proporcionar valiosa información para diferenciar entre diversos tipos de linfomas y determinar el grado de agresividad de la enfermedad; sin embargo, la problemática radica en la complejidad de esta tarea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).