Variación de los signos vitales en procedimientos odontológicos en pacientes del consultorio “dientecito” del distrito de Puente Piedra, Lima 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo determinar la variación de los signos vitales en procedimientos odontológicos en pacientes del consultorio “Dientecito” del distrito de Puente Piedra, Lima 2024. Investigación de enfoque cuantitativo, de tipo longitudinal de nivel explicativo. La muestra fue de 100...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Signos Vitales Presión Arterial Hipotensión Hipertensión Vital Signs Arterial Pressure Hypotension Hypertension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo determinar la variación de los signos vitales en procedimientos odontológicos en pacientes del consultorio “Dientecito” del distrito de Puente Piedra, Lima 2024. Investigación de enfoque cuantitativo, de tipo longitudinal de nivel explicativo. La muestra fue de 100 pacientes ASA I (50 de operatoria dental y 50 de exodoncia), al que se evaluó con el tensiómetro digital los signos vitales de presión arterial (Presión arterial media PAM, presión sistólica PS, presión diastólica PD) y frecuencia cardiaca (FC). Para contrastar las hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis y Friedman con un nivel de significancia de 0.05. Los resultados reflejaron que la PAM antes del procedimiento de operatoria dental fue de 85.08 mmHg, durante 86.20 mmHg y después 85.12 mmHg (p>0.05); y en el procedimiento de exodoncia el antes fue de 86.96 mmHg, durante 86.62 mmHg y en después 84.30 mmHg (p<0.05). La PS antes del procedimiento de operatoria dental fue de 113.84 mmHg, durante 114.82 mmHg y después 113.68 mmHg (p<0.05); y en el procedimiento de exodoncia el antes fue de 114.04 mmHg, igual en el durante 114.04 mmHg y en después 113.12 mmHg (p>0.05). La PD antes del procedimiento de operatoria dental fue de 70.76 mmHg, durante 72.00 mmHg y después 70.28 mmHg (p>0.05); y en el procedimiento de exodoncia el antes fue de 73.34 mmHg, durante 72.98 mmHg y en después 70.04 mmHg (p<0.05). La FC antes del procedimiento de operatoria dental fue de 68.54 lpm, durante 71.88 y después fue de 71.22 lpm (p<0.05); y en el procedimiento de exodoncia el antes fue de 68.56 lpm, durante con 68.52 y en el después 67.02 lpm (p<0.05). Se llegó a concluir que la variación de los signos vitales en los pacientes fue parcial en los procedimientos odontológicos, debido a que no todas las variables variaron significativamente (p>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).