Evaluación de publicaciones científicas en revistas odontológicas Peruanas 2021

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue evaluar la frecuencia de publicaciones científicas en revistas odontológicas peruanas 2021. El estudio fue de enfoque cuantitativo, transversal, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 1448 artículos de revisión el cual fue obtenido mediante el muestreo n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Goñas, Cindy Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revistas electrónicas
Publicación periódica
Artículo de revista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue evaluar la frecuencia de publicaciones científicas en revistas odontológicas peruanas 2021. El estudio fue de enfoque cuantitativo, transversal, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 1448 artículos de revisión el cual fue obtenido mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, publicados en un periodo de 20 años (2000 -2021), recopilados a través del sistema de bibliotecas de la UNMSM, UPCH y USMP y pagina web de las revistas. Se encontró que la frecuencia de publicaciones científicas en revistas odontológicas peruanas ha tenido una tendencia positiva, es decir a crecido al pasar de los años pasando desde 18 publicaciones en el año 2000 hasta 102 publicaciones en el año 2021, teniendo como 66 publicaciones en promedio anualmente. El 37.4% lo realizó la revista Estomatológica Herediana, mientras que el 27.6% fue realizado por la revista Kiru y el 35% fue hecha por la revista Odontología Sanmarquina. La mayor frecuencia de investigaciones odontológicas publicadas fue para el área de Rehabilitación oral ascendiendo a 261 publicaciones. Así mismo, se han realizado más artículos originales (832) que los otros dos tipos. Se concluye que la frecuencia de publicación de revistas presento una tendencia positiva haciéndose mayor en los últimos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).