EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES EDUCATIVAS DE ENFERMERÍA PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON FALLA CARDÍACA

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la eficacia de las intervenciones educativas de enfermería para incrementar la adherencia al tratamiento en pacientes con falla cardiaca Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquise Paco, Blanca Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervenciones
Enfermería
Adherencia
Falla cardiaca
Pacientes
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la eficacia de las intervenciones educativas de enfermería para incrementar la adherencia al tratamiento en pacientes con falla cardiaca Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias, donde se eligieron 11 artículos científicos, encontramos en diferentes países que corresponden el 60 % Colombia, con un 20 % encontramos de Brasil, mientras que con un 20% encontramos a España, Chile respectivamente. Han sido estudiados en su mayoría los estudios cuasi experimentales y Ensayo clínico aleatorizado cada uno con un 30 %, las revisiones sistemáticas con un 20%. Respectivamente estudios de Cohorte y transversal analítico con un 20%. Resultados: Del 100% de los artículos analizados afirma que las intervenciones educativas del equipo multidisciplinarias reducen las tasas de reingresos hospitalarios, mayor adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico, además mejoran la calidad de vida de los pacientes con falla cardiaca, mediante diferentes intervenciones de enfermería (consultas ambulatorias, sesiones educativas, seguimiento telefónico, mensajes de texto, correos electrónicos, visitas domiciliarias). Conclusiones: Del 100% (N°11/11), de los artículos revisados, demuestran que las intervenciones de enfermería incrementaron la adherencia al tratamiento, además se disminuyó las tasas de reingresos hospitalarios y visitas al servicio de urgencia donde mejoro el nivel de autocuidado en pacientes con falla cardiaca
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).