Condiciones de trabajo y su relación con la calidad de vida laboral de la enfermera en el complejo hospitalario policia nacional del Perú “Luis Nicasio Sáenz” 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo las condiciones de trabajo se relacionan con la calidad de vida laboral de la enfermera en el área de hospitalización del Servicio de medicina interna. Metodología: Enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptivo correlacional, diseño observacional y transversal. M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chung Fernandez, Li Lang
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Calidad de vida relacionada con la salud
Enfermeras clínicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo las condiciones de trabajo se relacionan con la calidad de vida laboral de la enfermera en el área de hospitalización del Servicio de medicina interna. Metodología: Enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptivo correlacional, diseño observacional y transversal. Muestra conformada por 150 enfermeras. Para medir la variable condiciones de trabajo, se utilizó el instrumento elaborado por García et al. en Colombia el año 2011 y adaptado por Berrospi et al. el 2017 en Perú. La medición de la variable variable calidad de vida laboral, se realizó con el cuestionario CVP_35 elaborado por Karasek. Debido a la utilización de escalas de medición de la variable cualitativa ordinal polinómica, se recurrió al coeficiente de correlación de Spearman para la comprobación de hipótesis. Resultados: Existe relación significativa entre las condiciones de trabajo y la calidad de vida laboral de las enfermeras que laboran en el área de hospitalización del Servicio de medicina interna. Además, existe correlación estadísticamente significativa entre las dimensiones de las condiciones de trabajo (individual, intralaboral y extralaboral) y la calidad de vida laboral. Conclusiones: Los resultados de la prueba de hipótesis dan cuenta de una relación Rho de Spearman = 0.813 entre las condiciones de trabajo y la calidad de vida laboral con un p valor = 0,001 entre las variables, confirmando que es estadísticamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).