EFICACIA DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA PREVENCION DEL SOBREPERO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Descripción del Articulo

Material y Métodos: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos encontrados sobre eficacia de un programa educativo para la prevención del sobrepeso en niños y adolescentes, fueron hallados en la siguiente base de datos Cochrane. Lilacs, Scielo, Medline Pubmed, todos fueron analizados se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Motta, Erika Edda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Sobrepeso
Programa Educativo
Descripción
Sumario:Material y Métodos: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos encontrados sobre eficacia de un programa educativo para la prevención del sobrepeso en niños y adolescentes, fueron hallados en la siguiente base de datos Cochrane. Lilacs, Scielo, Medline Pubmed, todos fueron analizados según la Escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, de los cuales el 50% (05) corresponden a México, 10% (01) a Ecuador, 10% Argentina, 10% a Chile, 10% Brasil y el 10% Estados Unidos. En relación a la metodología de la investigación en su mayoría los estudios son experimentales, con un 50%, en los países de México, Brasil y Estados Unidos. Del total de artículos analizados el 80% afirma que las intervenciones educativas en promoción y alimentación saludable contribuyen en la prevención del sobrepeso en niños y adolescentes. Conclusiones: 8 de los 10 artículos analizados sistemáticamente evidencian la eficacia del programa educativo para la prevención del sobrepeso en niños y adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).