Efectividad de la técnica Qi Gong para la reducción de los niveles de estrés en estudiantes de educación secundaria en la I.E.5182 Señor de los Milagros 2023
Descripción del Articulo
El Qi Gong demostró ser una intervención efectiva a corto plazo, evidenciada a través de la comparación de los cuestionarios pre y post intervención, utilizando la prueba T para determinar diferencias significativas. Las evaluaciones que mayor disminuyeron su puntuación post intervención, en primer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas psicológicas Estrés Estrés académico Estudiantes Qi gong https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El Qi Gong demostró ser una intervención efectiva a corto plazo, evidenciada a través de la comparación de los cuestionarios pre y post intervención, utilizando la prueba T para determinar diferencias significativas. Las evaluaciones que mayor disminuyeron su puntuación post intervención, en primer lugar tenemos la de estresores académicos (diferencia de medias de 77.14 puntos), en segundo lugar, el burnout (diferencia de 17.65 puntos), en tercer lugar, el acoso escolar (con una diferencia de 9.31 puntos en el pretest y el post test). Las encuestas que aumentaron su media fueron la resiliencia (diferencia de -8.56) y el Apgar familiar (media de - 6.42 puntos). Conclusión: Se encontró beneficios significativos en el bienestar psicológico con la intervención del Qi Gong; enla reducción de los estresores académicos, el insomnio, el Burnout, el acoso escolar, la ansiedad y finalmente la depresión; además se vio una mejora en la resiliencia y el Apgar familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).