Factores de riesgo del crecimiento y hemoglobina reticulocitaria en bebes de 6 a 12 meses atendidos en el centro de salud Cerropón-Chiclayo, enero-marzo del 2022
Descripción del Articulo
La prevalencia de anemia es un problema que enfrenta la salud pública a nivel mundial, que afecta mayormente a niños y mujeres embarazadas, siendo una de las anemias más comunes la deficiencia de hierro en la alimentación diaria, según la OMS tenemos aproximadamente 42% de niños menores de 5 años co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemoglobinas Hemoglobins Anemia Ferropénica Anemia, Iron-Deficiency Lactancia Materna Breast Feeding Recién Nacido Infant, Newborn https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | La prevalencia de anemia es un problema que enfrenta la salud pública a nivel mundial, que afecta mayormente a niños y mujeres embarazadas, siendo una de las anemias más comunes la deficiencia de hierro en la alimentación diaria, según la OMS tenemos aproximadamente 42% de niños menores de 5 años con anemia y el 40% de mujeres gestantes. El hierro juega un papel crucial en la producción de hemoglobina, y la falta de este mineral puede tener consecuencias sustanciales e irreversibles en el desarrollo del cerebro. Esto se vuelve particularmente preocupante durante el período de rápido crecimiento y diferenciación de las células cerebrales, ya que podría impactar negativamente en el proceso de aprendizaje y en el rendimiento escolar en etapas posteriores de la vida. El objetivo de este proyecto es determinar el nivel de relación de los factores de riesgo del crecimiento y hemoglobina reticulocitaria en bebes de 6 a 12 meses atendidos en el centro de salud CerropónChiclayo, enero-marzo del 2022. Se llevará a cabo un análisis retrospectivo y descriptivo, empleando un diseño de investigación cuantitativa de tipo correlacional y corte transversal. La muestra estará compuesta por 264 niños de edades comprendidas entre 6 y 12 meses. La investigación de correlación buscará identificar la relación inversa entre las dimensiones de los factores de crecimiento y la hemoglobina reticulocitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).