Trastornos hipertensivos durante el embarazo y Covid-19

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre gestantes con diagnóstico Trastornos Hipertensivos durante el embarazo y COVID-19. Material y métodos: Revisión sistemática de estudios científicos publicados en diferentes bases de información virtual (Google Academic, ScienceDirect, Scielo, Pubmed, DOAJ). Res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Bazalar, Paolo Neil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Eclampsia
Síndrome HELLP
Hipertensión
Covid-19
SARS-CoV-2
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre gestantes con diagnóstico Trastornos Hipertensivos durante el embarazo y COVID-19. Material y métodos: Revisión sistemática de estudios científicos publicados en diferentes bases de información virtual (Google Academic, ScienceDirect, Scielo, Pubmed, DOAJ). Resultados: Se incluyeron 29 estudios de gestantes con diagnóstico de COVID-19 asociadas a los trastornos hipertensivos durante el embarazo, donde se evidencia que existe una relación de la COVID-19 con los trastornos hipertensivos durante el embarazo. Conclusiones: Se evidencia que existen estudios que muestran relaciones significativas de los trastornos hipertensivos durante el embarazo y la COVID-19, con análisis de laboratorio e histopatológicos. Los estudios nos muestran que en los 29 estudios analizados se muestra que se evidencia casos de preeclampsia en 26 de los estudios. Respecto a la eclampsia se evidencia que se presenta en 8 casos de estudios con relación al total de revisiones. Con relación al Síndrome de HELLP, se pone en manifiesto en 11 estudios vinculados al total de revisiones realizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).