Ejecución Presupuestal y Calidad del Gasto Público, Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Periodo 2018 – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre la ejecución presupuestal y la calidad del gasto público. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental, longitudinal y correlacional. La técnica utilizada fue del análisis documenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguinaga Vélez, Cinthia Lissette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución Presupuestal
Calidad del gasto
Eficiencia
Eficacia y transparencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre la ejecución presupuestal y la calidad del gasto público. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental, longitudinal y correlacional. La técnica utilizada fue del análisis documental y como instrumento se utilizó la ficha de análisis de contenido para lo cual se utilizó los reportes del módulo de transparencia económica del Ministerio de Economía y Finanzas, así como los reportes del portal de Transparencia Estándar de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. En relación a la muestra se tomó como unidad de muestreo a la Unidad Ejecutora 017-1677: Autoridad para la Reconstrucción con Cambios – RCC y Unidad de análisis a los reportes mensuales de ejecución presupuestal de los años fiscales 2018, 2019, 2020 y 2021 (48 meses).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).