DETERMINAR LOS RIESGOS ASOCIADOS A LA INHALACIÓN DE HUMO QUIRÚRGICO EN EL PERSONAL DE SALUD DE SALA DE OPERACIONES.
Descripción del Articulo
METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE 10 ARTÍCULOS, ENCONTRAMOS QUE EL 30% (03) CORRESPONDEN A MÉXICO, CON UN 20% (02) ENCONTRAMOS A ESTADOS UNIDOS, MIENTRAS QUE CON UN 10% (01) ENCONTRAMOS A TURQUÍA, ESPAÑA, BRASIL, AUSTRALIA Y POLONIA RESPECTIVAMENTE. HAN SIDO ESTUDIADOS EN SU MAYORÍA LAS REVISIONE...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/809 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/809 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos Personal De Salud Centro Quirúrgico Humo Quirúrgico Electrocauterización |
| Sumario: | METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE 10 ARTÍCULOS, ENCONTRAMOS QUE EL 30% (03) CORRESPONDEN A MÉXICO, CON UN 20% (02) ENCONTRAMOS A ESTADOS UNIDOS, MIENTRAS QUE CON UN 10% (01) ENCONTRAMOS A TURQUÍA, ESPAÑA, BRASIL, AUSTRALIA Y POLONIA RESPECTIVAMENTE. HAN SIDO ESTUDIADOS EN SU MAYORÍA LAS REVISIONES SISTEMÁTICAS, CON UN 50%, PRINCIPALMENTE EN LOS PAÍSES DE ESTADOS UNIDOS, BRASIL, ESPAÑA Y AUSTRALIA, CON UN 20% TENEMOS A LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS TRANSVERSALES PERTENECIENTES A TURQUÍA Y MÉXICO, CON UN 10% TENEMOS LOS ESTUDIOS DE COHORTE, CORRELACIONAL Y TRANSVERSAL (MÉXICO, POLONIA Y MÉXICO RESPECTIVAMENTE). RESULTADOS: DE ACUERDO A LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA REVISIÓN SISTEMÁTICA, DEL TOTAL DE 10 ARTÍCULOS REVISADOS, EL 100% (N=10/10) DE ÉSTOS, MUESTRAN QUE EL HUMO QUIRÚRGICO PLANTEA RIESGOS POTENCIALES PARA LA SALUD DEL PERSONAL QUE LABORA EN CENTRO QUIRÚRGICO. CONCLUSIONES: SE EVIDENCIÓ EN LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS QUE LA INHALACIÓN DEL HUMO QUIRÚRGICO REPRESENTA UN FACTOR DE RIESGO QUÍMICO Y BIOLÓGICO PARA EL PERSONAL QUE LABORA EN SALA DE OPERACIONES. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).