Riesgo de caida y la capacidad funcional en el adulto mayor en el hospital alberto hurtado abadia – oroya, mayo a setiembre 2018
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la ciudad metalúrgica la Oroya en el Hospital de Essalud nos exhorta que el riesgo de caída tiene relación en la dependencia funcional del adulto mayor. La Tesis tiene como finalidad: Determinar la relación entre la valoración de Riesgo de Caída y el grado de capacidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo de caídas Dependencia funcional Adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | La investigación se realizó en la ciudad metalúrgica la Oroya en el Hospital de Essalud nos exhorta que el riesgo de caída tiene relación en la dependencia funcional del adulto mayor. La Tesis tiene como finalidad: Determinar la relación entre la valoración de Riesgo de Caída y el grado de capacidad funcional en el adulto mayor en el Hospital Alberto Hurtado Abadía – la Oroya. El estudio tiene como metodología el conocimiento científico, con diseño no experimental, corte transversal, de nivel descriptivo correlacional, con una muestra de estudio de 100 adultos mayores. Los instrumentos de investigación que se usó para la recopilación de datos son cuestionarios de riesgo caída deTinetti y capacidad funcional de Barthel con características confiables y validadas. Se tuvo como resultados con un coeficiente sperman de0.419 y nivel de significancia directa que evidencia que el riesgo de caída está relacionada moderadamente con la dependencia funcional. También se conoció las valoraciones de relación con la dimensión de equilibrio y marcha con la variable dependencia funcional, y si existe correlación con ambas dimensiones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).