Toma de decisiones y rendimiento en universidades peruanas

Descripción del Articulo

En la esfera organizacional, la toma de decisiones es un proceso complejo que suele estar asociado a distintas problemáticas, por ejemplo, el manejo completo y adecuado de información; conflictos de intereses entre partes de la organización; la comunicación inadecuada; la escasa participación de act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Román Mondragón, Yesenia Del Carmen, Ramos Vera, Patricia Maria, Ramos Vera, Rosario Pilar, Ponce Yactayo, Dora Lourdes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones; rendimiento en universidades peruanas; universidades
5.03.00 -- Ciencias de la educación
Descripción
Sumario:En la esfera organizacional, la toma de decisiones es un proceso complejo que suele estar asociado a distintas problemáticas, por ejemplo, el manejo completo y adecuado de información; conflictos de intereses entre partes de la organización; la comunicación inadecuada; la escasa participación de actores claves o interesados en el proceso; la rigidez y falta de flexibilidad, entre otros elementos. El objetivo de este trabajo es determinar la relación existente entre toma de decisiones y rendimiento en universidades peruanas. Se realizó un estudio cuantitativo aplicando un cuestionario a 204 miembros de la universidad, adoptando un enfoque no experimental y transversal, y se aplicaron técnicas de análisis descriptivas e inferenciales, como la media, la desviación estándar, la prueba T de Student y la correlación de Pearson. Los resultados evidencian que existe una relación significativa entre ambas variables. Los principales factores que inciden en el rendimiento organizacional son la participación de docentes y estudiantes en la toma de decisiones, la comunicación efectiva, el clima organizacional y el ambiente laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).