Conocimiento y práctica preventiva de la hipertermia en madres de niños menores de 2 años en Centro Materno Infantil de Lima, 2024
Descripción del Articulo
        El presente estudio se ha propuesto como Objetivo general: Determinar cómo se relaciona el conocimiento y las practicas preventivas de hipertermia en madres de niños menores de 2 años. Materiales y Métodos: El presente estudio será de método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12115 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12115 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Health Knowledge, Attitudes, Practice Hipertermia Hyperthermia Madres Mothers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08  | 
| Sumario: | El presente estudio se ha propuesto como Objetivo general: Determinar cómo se relaciona el conocimiento y las practicas preventivas de hipertermia en madres de niños menores de 2 años. Materiales y Métodos: El presente estudio será de método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, y descriptivo correlacional. Población conformada por 80 madres de niños menores de 2 años, durante los meses de junio a diciembre del 2024, que cumplan los criterios de inclusión. Además, se utilizarán como técnicas las encuestas y dos instrumentos para medir las variables de estudio, validados según Cornejo y Ovalle (43), del conocimiento sobre la hipertermia (α= 0.64), y de las prácticas preventivas de la hipertermia (α=0.70). Los resultados encontrados serán reportados y analizados en frecuencias y promedios que serán reportados en tablas y/o figuras descriptivas e inferenciales; y para calcular la contratación de la hipótesis se aplicará la Prueba de Correlación de Spearman (Rh0) para determinar la relación entre las variables. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).