Factores de riesgo asociado a anemia postparto en puérperas inmediatas atendidas en el hospital central FAP en el periodo 2024

Descripción del Articulo

Se presentó como Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la anemia posparto en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Central FAP durante el año 2024, los objetivos específicos incluyeron, evaluar la relación entre los factores clínicos, obstétricos, nutricionales y sociodemog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murga Mogollon, Claudia Alexa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Factores de Riesgo
Periodo Posparto
Risk Factors
Postpartum Period
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Se presentó como Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la anemia posparto en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Central FAP durante el año 2024, los objetivos específicos incluyeron, evaluar la relación entre los factores clínicos, obstétricos, nutricionales y sociodemográficos; y la anemia posparto. Material y Métodos: Fue un estudio de diseño no experimental de tipo casos y control, observacional, analítico y retrospectivo. Con una población y muestra donde se analizaron 120 historias clínicas de puérperas inmediatas, 55 casos con anemia y 65 controles sin anemia. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos. Las variables estudiadas fueron anemia postparto y factores de riesgo que abarco las dimensiones de factores sociodemográficos, clínicas, nutricionales y obstétricas. El análisis de datos se realizó con el software SPSS versión 26. Resultados: No se hallaron asociaciones significativas entre la anemia posparto y las variables sociodemográficas analizadas. El trabajo de parto prolongado fue el único factor obstétrico con significancia estadística (p = 0.0415; OR=1.078). Entre los factores clínicos, la anemia gestacional previa y la diabetes gestacional mostraron asociación significativa (p < 0.05). En los factores nutricionales, la falta de suplementación con ácido fólico durante el embarazo fue el único indicador estadísticamente significativo (p = 0.0183; OR=1.100). Conclusiones: Los principales factores de riesgo para la anemia en puérperas inmediatas fueron clínicos, obstétricos y nutricionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).