Evaluación de la toxicidad aguda del extracto etanólico de la pulpa del fruto de Mauritia flexuosa L.f.(aguaje) en ratas Holtzman
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la toxicidad aguda del extracto etanólico dela pulpa del fruto de Mauritia flexuosa L.f. (aguaje) en ratas Holtzman. Metodología: El estudio fue experimental, la muestra vegetal fue recolectada en la ciudad de Tingo María. Para el estudio seutiliz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asilados Maceración Anatomopatológicos Histopatológico Macroscópico Toxicidad aguda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la toxicidad aguda del extracto etanólico dela pulpa del fruto de Mauritia flexuosa L.f. (aguaje) en ratas Holtzman. Metodología: El estudio fue experimental, la muestra vegetal fue recolectada en la ciudad de Tingo María. Para el estudio seutilizaron 08 ratas provenientes delInstitutoNacional de Salud. Los cuales fueron asilados en jaulas metálicas acondicionadas con lo indispensable para su permanencia. Asimismo, fueron divididas en un grupo control y un grupo experimental. El extracto etanólico fue administrado a los animales por vía oral, a una dosis única de 2000mg/kg y al grupo control, solo se le administró agua destilada. Se evaluó la toxicidad aguda mediante el test de Irwin, posteriormente los animales fueron sacrificados a fin de realizar la evaluación macroscópica y extracción de órganos para el estudio histopatológico. Resultados: Se identificó la presencia de metabolitos secundarios en el extracto etanólico. En el análisis macroscópico, se observó alteraciones en el estómago, con niveles de lesión leve del 33% y moderada del 16,7% y en el estudio histopatológico el 50% de las muestras manifestó alteración moderada y 50% alteración severa en los pulmones. Conclusión: Se comprobó, que el extracto etanólico de la pulpa del fruto del Mauritia flexuosa L.f.(aguaje) a una dosis límite de 2000mg/kg, no evidencia efecto toxicológico en las ratas Holtzman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).