PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA QUE LABORA EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS

Descripción del Articulo

RESULTADOS: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontrando que el 70% (07) corresponden a España, un 10% (01) corresponden a Uruguay, mientras que un 10% (01) Cuba, y por ultimo 10% (01) a Chile respectivamente. De los estudios revisados, el 40% es transversal analítico procedente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nolberto Coyla, Daisy Esther, Flores Llata, Nadiezhda Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgaste profesional
Enfermería de las unidades de cuidado intensivo
Síndrome de burnout
Prevalencia
Descripción
Sumario:RESULTADOS: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontrando que el 70% (07) corresponden a España, un 10% (01) corresponden a Uruguay, mientras que un 10% (01) Cuba, y por ultimo 10% (01) a Chile respectivamente. De los estudios revisados, el 40% es transversal analítico procedente de España, el 30% transversal descriptivo procedente de España, Cuba y Uruguay, el 10% Revisión sistemática procedente de España, y por último el 20% es descriptivo correlacional procedente de Chile y España. En el total de los artículos analizados se evidencian la prevalencia del síndrome de burnout en el personal de enfermería que labora en las unidades de cuidados intensivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).