EFECTIVIDAD DE LA TABLA ESPINAL VERSUS EL COLCHÓN DE VACÍO PARA LA INMOVILIZACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN PACIENTES CON RIESGO DE LESION ESPINA
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar las evidencias de la efectividad de la tabla espinal versus el colchón de vacío para la inmovilización de la columna vertebral en pacientes con riesgo de lesión espinal. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, sujetos a sele...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3672 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3672 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectividad Tablero espinal Colchón de vacío Inmovilización columna vertebral Paciente con riesgo lesión espinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Sistematizar las evidencias de la efectividad de la tabla espinal versus el colchón de vacío para la inmovilización de la columna vertebral en pacientes con riesgo de lesión espinal. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, sujetos a selección critica, empleando el sistema de evaluación Grade para establecer el grado de evidencia, localizados en las siguientes bases de datos: Scielo, Researchgate, Sciencedirect, Epistemonikos, PubMed. De los 10 artículos revisados sistemáticamente el 40 % (n= 4/10) son revisiones sistemáticas, el 20 % (n= 2/10) son ensayos controlados aleatorizados y el 40 % (n= 4/10) son estudios cuasi experimentales. De acuerdo a los resultados adquiridos de la revisión sistemática realizada en el presente estudio de los países de Estados Unidos (60%), seguida de Alemania (10%), Irán (10%), Noruega (10%) y Dinamarca (10%). Resultados: De esta manera, de las evidencias halladas, el 70% (n=7/10) (20, 21, 22, 24, 25, 27,28) señalan que el tablero espinal y el colchón de vacío son igual de eficaces para inmovilizar la columna espinal en pacientes con riesgo espinal. El 20% (n=2/10) (23, 26) señalan que el tablero espinal es más eficaz que el colchón de vacío para inmovilizar la columna espinal en pacientes con riesgo espinal. El 10% (n=1/10) (19) señalan que el colchón de vacío es más eficaz que el tablero espinal para inmovilizar la columna espinal en pacientes con riesgo espinal. Conclusión: El tablero espinal tiene la misma efectividad que el colchón de vacío para la inmovilización de la columna vertebral en pacientes con riesgo de lesión espinal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).