IMPACTO DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LA CALIDAD DE VIDA EN LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre impacto de actividad física en la calidad de vida en las personas adultas mayores. Material y Métodos: Revisión sistemática, sometidos a lectura analítica y usando el sistema de evaluación GRADE para el reconocimiento del nivel de evidencia de los artículo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Remache Tucno, Maria Magdalena, Paiva Vela, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio
Calidad de vida
Adulto Mayor
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre impacto de actividad física en la calidad de vida en las personas adultas mayores. Material y Métodos: Revisión sistemática, sometidos a lectura analítica y usando el sistema de evaluación GRADE para el reconocimiento del nivel de evidencia de los artículos posteriormente publicados en las bases de datos: Pubmed, Sciencedirect, Epistemonikos, Scielo, Researchgate. De los 10 artículos revisados sistemáticamente representan el 60% de Alta calidad y el 30% de moderada calidad y 10% es de baja calidad como se describe a continuación: el 30 % (n= 3/10) son revisión sistemática. El 10%(n=1/10) es correlacional, son transversal no experimental el 10%(n=1/10). son Causi experimental cuantitativo 10%(n=1/10). son estudios Experimental 10%(n=1/10), Es cuantitativo correlacional 10%(n=1/10). Son Cuasi experimental 10%(n=1/10). Es Exploratoria10%(n=1/10). son estudios que Pertenecen a los países de Colombia (30%), seguida de España (30%), de la condición demostraron el en Cuba (2%), Guayaquil (1%) y Argentina (1%). Resultados: El 100% (n=10/10) de las investigaciones demuestran el impacto de la actividad física en la calidad de vida en las personas mayores., mejorando la capacidad física.emocional,espiritual en su entorno y estado de salud. Conclusión: 10 de los 10 artículos revisados evidencian el impacto de actividad física en la calidad de vida en las personas adultas mayores, mejorando el estado de salud física y enfermedades no trasmisibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).