Carga de trabajo y el estrés laboral en enfermeros de una Micro Red en Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar la relación que existe entre la sobrecarga de trabajo y el estrés laboral en enfermeros”, población se constituirá por 32 enfermeros, que trabajan en la Micro Red de Ayacucho. Muestra: la totalidad de enfermeros, Diseño Metodológico: Tipo de estudio será aplicado. Diseño observ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga de trabajo Estrés laboral Profesional de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: “Determinar la relación que existe entre la sobrecarga de trabajo y el estrés laboral en enfermeros”, población se constituirá por 32 enfermeros, que trabajan en la Micro Red de Ayacucho. Muestra: la totalidad de enfermeros, Diseño Metodológico: Tipo de estudio será aplicado. Diseño observacional, correlacional, descriptivo, prospectivo y transversal. Instrumentos: correspondiente a “Sobrecarga de trabajo” se empleará el cuestionario adaptado por Gonzales Salazar Edith Margot en el 2018 confiable se utilizó test de piloto, por medio el coeficiente de Kuder Richardson (KR-20) obteniéndose 0.92, correspondiente a “Estrés laboral” se efectuará el cuestionario adaptado por Rosales Dueñas Carmen del Pilar en el 2021, confiable por medio del Alpha de Crombach consiguiéndose valor de 0.88. La recogida de información se efectuará a través de la utilización de encuestas. En cuanto al procesamiento estadístico además de análisis de información recopilada, se aplicarán técnicas descriptivas asimismo se expresarán las frecuencias en puntajes porcentuales. El análisis estadístico se realizará considerando la distribución de los datos, utilizando pruebas estadísticas o no paramétricas, como Rho de Spearman o paramétricas, como Pearson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).