Formación en valores y responsabilidad social universitaria en estudiantes de derecho de una universidad privada de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito principal determinar la relación entre la formación en valores y la responsabilidad social universitaria en los estudiantes de Derecho de una universidad privada de Lima. El estudio adoptó un enfoque de tipo cuantitativo, utilizando un diseño de investigación n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Villaseca Nahir Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Valores morales
Responsabilidad social
Vocational training
Moral values
Social responsibility
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito principal determinar la relación entre la formación en valores y la responsabilidad social universitaria en los estudiantes de Derecho de una universidad privada de Lima. El estudio adoptó un enfoque de tipo cuantitativo, utilizando un diseño de investigación no experimental, la muestra utilizada en el estudio estuvo conformada por 90 estudiantes de pregrado que se encontraban cursando los ciclos IX y X de la carrera de Derecho, para la recolección de los datos se aplicaron dos cuestionarios validados y confiables. Como resultado se obtuvo el nivel de significancia de 0.000 y el coeficiente Rho de Spearman=0.757, lo que refleja una relación positiva de intensidad moderada entre la formación en valores y la responsabilidad social universitaria. Este hallazgo sugiere que, a medida que los docentes promueven más activamente la formación en valores en los estudiantes aumenta el nivel de compromiso de estos últimos con las actividades y acciones de responsabilidad social impulsadas por la institución académica. Se concluyó que la promoción de valores en el ámbito educativo juega un papel clave en el fortalecimiento del compromiso de los estudiantes con la responsabilidad social universitaria, lo que a su vez contribuye al desarrollo integral de los futuros profesionales del Derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).