Exportación Completada — 

Modelos Financieros del incremento para el incremento de la liquidez en la compañía industrial, Lima 2022.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer los modelos financieros para el incremento de la liquidez de la compañía industrial, Lima 2022. La metodología empleada fue de enfoque mixto, con sintagma holístico, de tipo proyectivo, con un diseño secuencial explicativo, y la aplicación de métodos anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Rios, Candy Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos financieros
Liquidez
Políticas
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar
Financiamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer los modelos financieros para el incremento de la liquidez de la compañía industrial, Lima 2022. La metodología empleada fue de enfoque mixto, con sintagma holístico, de tipo proyectivo, con un diseño secuencial explicativo, y la aplicación de métodos analítico, deductivo-inductivo. Asimismo, en el análisis cualitativo se aplicó la técnica de entrevista a tres unidades informantes, el gerente general, contador y jefe de créditos y cobranzas. Los resultados evidencian que las propuestas como: efectuar una plan en base a estrategias en el cual las políticas de cobros y pagos les permita incrementar la liquidez de la empresa industrial, mediante el sistema de las 5 C; realizar un estudio y un control respectivo a las cuentas por cobrar, en el cual se accederá a tener un seguimiento a las cuentas pendientes para la obtención de liquidez, mediante la estrategia financiera de gestión del crédito o “Credit management”; plantear opciones de financiamiento, mediante la herramienta del factoring. Se concluye que, a través del cumplimiento de los objetivos propuestos, se mejoraran el desempeño del personal de la empresa en el transcurso del segundo semestre, las políticas de crédito y cobranza mejoran eficazmente y eficientemente. Por lo tanto, consolidar el área de crédito y cobranza en la empresa ayudará que la información sea adecuada y de ayuda para la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).