Uso del ERP Odoo para optimizar los procesos operativos e incrementar la productividad en una empresa tecnológica, Lima 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio basado en un informe de suficiencia profesional tuvo por objetivo principal utilizar el ERP Odoo para optimizar los procesos operativos e incrementar la productividad en una empresa tecnológica, Lima 2025. En el mismo sentido, el estudio tiene el soporte académico de la teoría de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ordoñez, Yerly Yovanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Optimización
Gestión
Productivity
Optimization
Management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Descripción
Sumario:El presente estudio basado en un informe de suficiencia profesional tuvo por objetivo principal utilizar el ERP Odoo para optimizar los procesos operativos e incrementar la productividad en una empresa tecnológica, Lima 2025. En el mismo sentido, el estudio tiene el soporte académico de la teoría de gestión de producción de negocios (BPM), mejora continua, Lean management, productividad laboral, recursos y capacidades, innovación organizacional y optimización que reforzaron las variables en estudio. Por otro lado, como parte de la metodología de desarrollo, se implementó la herramienta tecnológica, ERP Odoo que permitió identificar y eliminar los defectos y problemas en el proceso. Todo ello, se llevó bajo la experiencia y dedicación de 3 años en el área de procesos operacionales de la empresa Hope Technologies. Como parte de los resultados, la implementación del software ERP Odoo logró una reducción del 40% en los fallos técnicos relacionados con la incompatibilidad de dispositivos escolares; un incremento del 50% en la participación de los docentes entorno a la formación híbrido mediante el módulo eLearning; una reducción del 40% de los tiempos promedio de resolución de incidencias, y un 30% en los costos asociados a visitas presenciales al soporte técnico; una reducción del 20% en los tiempos de distribución de dispositivos y una disminución del 15% en los costos logísticos. Por último, la empresa logró incrementar su productividad, optimizar sus recursos y consolidar un modelo de gestión más ágil, transparente y orientado a resultados, alineado con su misión de modernizar la educación en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).