Plan estratégico para la empresa Mobile Games : 2022-2026
Descripción del Articulo
En el período 2015-2021, la estrategia de Mobile Games se enfocó en ser líderes en costos, para lo cual se desarrolló tecnologías 1 y 3, de manera principal para el mercado chino. Sin embargo, ocupa solo el 2.6% del total de smartphones en China, pues compite con corporaciones como BBK Electronics C...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Teléfonos celulares Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el período 2015-2021, la estrategia de Mobile Games se enfocó en ser líderes en costos, para lo cual se desarrolló tecnologías 1 y 3, de manera principal para el mercado chino. Sin embargo, ocupa solo el 2.6% del total de smartphones en China, pues compite con corporaciones como BBK Electronics Corp. Ltd., Iphone y Xiaomi que, debido a la gran producción de smartphones de gama media, tienen mejores negociaciones. Por lo tanto, el poder frente a los proveedores es bajo. El problema que enfrenta la empresa es que tanto la tecnología 1 como la 3 serán obsoletas y, en un futuro próximo, el mercado de estas tecnologías se reducirá de modo drástico, razón por la cual es necesario cambiar a la tecnología 5G. Esta tecnología revolucionará los mercados en los próximos años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).