Propuesta de programación multianual de inversiones en la Municipalidad Metropolitana de Lima 2019-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada Propuesta de Programación Multianual de Inversiones de la Municipalidad Metropolitana de Lima 2019-2021, se desarrolló durante el tránsito del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matos Chura, Ana, Peláez Santillán, Hivelli, Solis Anampa, Emilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2331
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Programación multianual de inversiones
Lima. Municipalidad
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada Propuesta de Programación Multianual de Inversiones de la Municipalidad Metropolitana de Lima 2019-2021, se desarrolló durante el tránsito del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPMGI). Este último tiene como objetivo el cierre de brechas de infraestructura y acceso a servicios públicos. En ese sentido, cabe preguntarnos si un gobierno local tan representativo como el de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha desarrollado una programación multianual de inversiones acorde con la nueva normatividad. El trabajo tiene un enfoque cualitativo, metodología aplicada a través de entrevistas y cuestionarios realizados a los órganos del sistema, para identificar los problemas y proponer un programa multianual de inversiones 2019-2021. El marco teórico describe el proceso de la programación multianual de inversiones, una valoración crítica del concepto de brecha y la vinculación de sistema de inversión pública con otros sistemas administrativos. En el análisis y el diagnóstico, se describe la programación multianual de inversiones de la MML 2018-2020, la cual carece de un diagnóstico de brechas y criterios de priorización de las inversiones; asimismo, se realizó la evaluación de las inversiones de la MML registradas en el Banco de Inversiones, para definir el universo de inversiones a utilizar en la investigación, y finalmente se analizó el financiamiento de las inversiones para estimar el presupuesto de inversiones 2019-2021. La propuesta del programa multianual de inversiones 2019-2021 se basa en criterios de priorización vinculados con el alineamiento estratégico, la continuidad y la ejecutabilidad de las inversiones y la contribución al cierre de brechas, de acuerdo con el presupuesto estimado, y defiende metas de productos e indicadores de resultados de las inversiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).