Análisis de impacto regulatorio de la compartición de infraestructura activa con espectro radioeléctrico en el servicio público de telecomunicaciones móviles
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar si la intervención del Estado – a través del Decreto Supremo N° 005-2024-MTC - Norma que regula la compartición de infraestructura activa con espectro radioeléctrico – resultaba necesaria o no, considerando las alternativas de regula...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asignación de radiofrecuencias--Aspectos legales--Perú Telecomunicaciones--Aspectos legales--Perú Sistemas móviles de comunicación--Perú Perú. D.S. n. 005-2024-MTC : 12-02-2024 Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar si la intervención del Estado – a través del Decreto Supremo N° 005-2024-MTC - Norma que regula la compartición de infraestructura activa con espectro radioeléctrico – resultaba necesaria o no, considerando las alternativas de regulación existentes a fin de atender la problemática advertida en cuanto a la brecha de cobertura del servicio público móvil. De acuerdo con el marco normativo aplicable, exige la obligatoriedad de que las normas pasen por un AIR Ex ante; sin embargo, la norma impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (en adelante, MTC) no cumplió con el referido procedimiento, por lo que a fin de determinar si la medida adoptaba resultaba ser la más idónea y eficiente, se evaluará la problemática detectada, la solución aplicada y si la misma ha resultado favorecedora a la fecha. Para tal efecto, se realizará un AIR Ex ante y desde un enfoque multicriterio se identificará las posibles alternativas de solución que debieron ser analizadas antes de su emisión, así se evidenciará la opción regulatoria que resulte ser la más idónea para solucionar el problema público detectado. Finalmente, con los resultados advertidos, se desarrolla la alternativa con mayor puntaje, la cual incluye actualizar el marco normativo de compartición de infraestructura pasiva para fomentar el desarrollo y uso de la infraestructura existente, así como regular el uso de infraestructura activa, debido principalmente a que representa un menos costo y mayores beneficios para la administración pública, empresa privada y los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).