La constitución desde una perspectiva económica

Descripción del Articulo

La Constitución a ser aprobada en referéndum implica modificaciones sustanciales respecto de la de 1979 en el ámbito económico. Este artículo reseña las principales modificaciones introducidas, y analiza el grado de coincidencias, entre la mayoría y la oposición, en el Congreso peruano respecto de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz de Zevallos, Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/700
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/700
https://doi.org/10.21678/apuntes.33.377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Constituciones
Reforma constitucional
Derecho constitucional
Derecho económico
Descripción
Sumario:La Constitución a ser aprobada en referéndum implica modificaciones sustanciales respecto de la de 1979 en el ámbito económico. Este artículo reseña las principales modificaciones introducidas, y analiza el grado de coincidencias, entre la mayoría y la oposición, en el Congreso peruano respecto de este tema en el proceso de reforma constitucional. Finalmente, concluye en un análisis de las implicancias de estas coincidencias y discrepancias para la estabilidad de las modificaciones adoptadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).