Responsabilidad social empresarial: ¿Por qué? Justificación deontológica de la responsabilidad social empresarial
Descripción del Articulo
Mucho se ha discutido en el Perú sobre qué es la responsabilidad social empresarial (RSE) y cómo se implementa. La pregunta de por qué, en cambio, no ha recibido similar interés. Esta es precisamente la interrogante que el presente artículo busca responder: ¿Qué justifica la RSE?¿Por qué las empresa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1765 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1765 https://doi.org/10.21678/jb.2011.44 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social empresarial Etica Filosofía Deontología Utilitarismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Mucho se ha discutido en el Perú sobre qué es la responsabilidad social empresarial (RSE) y cómo se implementa. La pregunta de por qué, en cambio, no ha recibido similar interés. Esta es precisamente la interrogante que el presente artículo busca responder: ¿Qué justifica la RSE?¿Por qué las empresas deben ser socialmente responsables?Tomando como punto de partida la clasificación en cuatro grandes teorías de responsabilidad social empresarial o corporativa propuesta por Garriga y Melé (2004), a saber, las teorías instrumentales, políticas, integradoras y éticas, se identifican rastros de las mismas en la literatura peruana. De esta forma, se logra un panorama de las distintas justificaciones brindadas por los autores peruanos. Posteriormente, se toma partido a favor de las teorías éticas de RSE, en particular del subgrupo «teoría normativa de los grupos de interés» (stakeholder normativetheory), que ve a la RSE como ética aplicada a los negocios, exponiendo sus versiones utilitaristay deontológica, exposición que deja a esta última mejor posicionada. De esta manera, se propone ir más allá de las justificaciones exclusivamente rentistas, según la cual el empresariodebe ser socialmente responsable porque le conviene, y considerar la deontología como la justificación del por qué hacer RSE. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).