Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C.

Descripción del Articulo

En los últimos años, el sector de comercialización de libros ha tenido dos grandes competidores: la piratería, que va de la mano con la creciente informalidad del país, y el fenómeno de la globalización, que ha permitido el acceso al conocimiento a través de internet. Ante esta coyuntura, las empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Flores, Jenny Milagros, Sánchez Rocha, Celia Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reorganización de empresas
Librerías
Administración de la producción
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_ece32e3c5e7e4c8fa3444dfab3f58ff6
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1506
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C.
title Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C.
spellingShingle Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C.
Gutiérrez Flores, Jenny Milagros
Reorganización de empresas
Librerías
Administración de la producción
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C.
title_full Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C.
title_fullStr Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C.
title_full_unstemmed Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C.
title_sort Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C.
author Gutiérrez Flores, Jenny Milagros
author_facet Gutiérrez Flores, Jenny Milagros
Sánchez Rocha, Celia Leonor
author_role author
author2 Sánchez Rocha, Celia Leonor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paiva Zarzar, Roberto Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Flores, Jenny Milagros
Sánchez Rocha, Celia Leonor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reorganización de empresas
Librerías
Administración de la producción
Administración
topic Reorganización de empresas
Librerías
Administración de la producción
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años, el sector de comercialización de libros ha tenido dos grandes competidores: la piratería, que va de la mano con la creciente informalidad del país, y el fenómeno de la globalización, que ha permitido el acceso al conocimiento a través de internet. Ante esta coyuntura, las empresas de comercialización de libros se han visto en la necesidad de modificar su formato convencional por uno más atractivo para los clientes, en el que la variedad de los productos ofrecidos sea uno de los pilares. Entiéndase por variedad no solo tener diversidad de libros por temas, sino también contar con formatos variados como exhibición para la venta de CD, DVD, entre otros. Debido a lo expuesto, la estrategia de Crisol, cuando ingresó en el mercado nacional, fue relacionar la compra de libros con un enfoque de “ocio creativo”, haciendo de SUS tiendas el lugar ideal para consultas bibliográficas en diferentes formatos. Uno de sus objetivos a mediano y largo plazo es el crecimiento de ventas a través de la inauguración de nuevos puntos de comercialización a nivel nacional y la fidelización de los clientes. Sin embargo, a pesar de contar con un importante reconocimiento de marca en el sector, que es la fuente de su ventaja competitiva, la empresa no cuenta con indicadores que controlen la marcha de sus principales procesos operativos y de soporte que minimicen las desviaciones que pudieran aparecer fruto de sus operaciones diarias y sus repercusiones en el crecimiento de la cadena. A fin de cumplir con los objetivos propuestos por la empresa, se ha realizado el presente estudio bajo el enfoque de gestión por procesos para mejorar los procesos críticos del área comercial de Crisol, los cuales están orientadas a optimizar el desempeño del personal para lograr la satisfacción del cliente y, por ende, mejorar los resultados económicos de la empresa.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-13T21:09:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-13T21:09:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/1506
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gutiérrez Flores, J. M., & Sánchez Rocha, C. L. (2007). Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1506
url http://hdl.handle.net/11354/1506
identifier_str_mv Gutiérrez Flores, J. M., & Sánchez Rocha, C. L. (2007). Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1506
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fe79c5f-3fe5-4b64-a819-a616fe5acc88/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a206cbd9-4eb5-44e5-b14b-75cba7e06704/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a0f0b0f-0f96-41c2-a41e-bd4d5c16babf/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40976d72-d71b-4b08-8ed3-89938d3d6791/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24cfd283-17e2-4764-9ac5-729e2384b5f6/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/685f9fa5-c453-4045-8913-1e18bc0a594a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 96cb77d8455f1525f9de5f9fdeaa7674
a811715bca01a8b78a737e47996b1398
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
58bafb9433b238ec0ff9d7bf154d8453
e22ca65db51248eb95e690405ecfef4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974774894198784
spelling Paiva Zarzar, Roberto AlcidesGutiérrez Flores, Jenny MilagrosSánchez Rocha, Celia Leonor2017-03-13T21:09:36Z2017-03-13T21:09:36Z2007-08http://hdl.handle.net/11354/1506Gutiérrez Flores, J. M., & Sánchez Rocha, C. L. (2007). Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1506En los últimos años, el sector de comercialización de libros ha tenido dos grandes competidores: la piratería, que va de la mano con la creciente informalidad del país, y el fenómeno de la globalización, que ha permitido el acceso al conocimiento a través de internet. Ante esta coyuntura, las empresas de comercialización de libros se han visto en la necesidad de modificar su formato convencional por uno más atractivo para los clientes, en el que la variedad de los productos ofrecidos sea uno de los pilares. Entiéndase por variedad no solo tener diversidad de libros por temas, sino también contar con formatos variados como exhibición para la venta de CD, DVD, entre otros. Debido a lo expuesto, la estrategia de Crisol, cuando ingresó en el mercado nacional, fue relacionar la compra de libros con un enfoque de “ocio creativo”, haciendo de SUS tiendas el lugar ideal para consultas bibliográficas en diferentes formatos. Uno de sus objetivos a mediano y largo plazo es el crecimiento de ventas a través de la inauguración de nuevos puntos de comercialización a nivel nacional y la fidelización de los clientes. Sin embargo, a pesar de contar con un importante reconocimiento de marca en el sector, que es la fuente de su ventaja competitiva, la empresa no cuenta con indicadores que controlen la marcha de sus principales procesos operativos y de soporte que minimicen las desviaciones que pudieran aparecer fruto de sus operaciones diarias y sus repercusiones en el crecimiento de la cadena. A fin de cumplir con los objetivos propuestos por la empresa, se ha realizado el presente estudio bajo el enfoque de gestión por procesos para mejorar los procesos críticos del área comercial de Crisol, los cuales están orientadas a optimizar el desempeño del personal para lograr la satisfacción del cliente y, por ende, mejorar los resultados económicos de la empresa.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPReorganización de empresasLibreríasAdministración de la producciónAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Rediseño de los procesos y reorganización del área comercial de Librerías Crisol S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en AdministraciónAdministraciónTEXTJenny_Tesis_maestria_2007.pdf.txtJenny_Tesis_maestria_2007.pdf.txtExtracted texttext/plain101974https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fe79c5f-3fe5-4b64-a819-a616fe5acc88/content96cb77d8455f1525f9de5f9fdeaa7674MD515ORIGINALJenny_Tesis_maestria_2007.pdfJenny_Tesis_maestria_2007.pdfapplication/pdf4512368https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a206cbd9-4eb5-44e5-b14b-75cba7e06704/contenta811715bca01a8b78a737e47996b1398MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a0f0b0f-0f96-41c2-a41e-bd4d5c16babf/content8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40976d72-d71b-4b08-8ed3-89938d3d6791/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILJenny_Tesis_maestria_2007.jpgJenny_Tesis_maestria_2007.jpgimage/jpeg79981https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24cfd283-17e2-4764-9ac5-729e2384b5f6/content58bafb9433b238ec0ff9d7bf154d8453MD54Jenny_Tesis_maestria_2007.pdf.jpgJenny_Tesis_maestria_2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10393https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/685f9fa5-c453-4045-8913-1e18bc0a594a/contente22ca65db51248eb95e690405ecfef4eMD51611354/1506oai:repositorio.up.edu.pe:11354/15062025-03-31 21:53:29.526http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).