Propuesta de mejora del proceso de abastecimiento de materiales para la Constructora EOM Grupo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realiza un análisis del proceso de abastecimiento actual de la empresa EOM Grupo, que se desarrolla en el sector construcción en las líneas de negocio inmobiliario y constructor, manteniendo en los últimos cinco años un crecimiento anual promedio del 6%. Consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Ayala, Maricruz, Rios Méndez, Ronal, Yanque Díaz, Franklin Justo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Logística empresarial
Administración de cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realiza un análisis del proceso de abastecimiento actual de la empresa EOM Grupo, que se desarrolla en el sector construcción en las líneas de negocio inmobiliario y constructor, manteniendo en los últimos cinco años un crecimiento anual promedio del 6%. Considerando la premisa de que cada proyecto de construcción forma su propia cadena de abastecimiento, según Capó (2005), se tomó información de cuatro proyectos de similares características culminados en este año 2017, con la finalidad de poder comparar el comportamiento de cada uno con respecto al proceso de abastecimiento. El objetivo general de la investigación es realizar una evaluación del desempeño de las diferentes áreas de gestión de la cadena de abastecimiento con el propósito de poder plantear alternativas que mejoren su desempeño. De esta forma, el trabajo de investigación propone el desarrollo de las relaciones colaborativas entre las áreas de logística y producción de la compañía y los proveedores de materiales mediante la implementación de una solución tipo Vendor-Managed Inventory (VMI), aplicando conceptos de la metodología “last planner” para la gestión de proyectos de construcción. Los objetivos específicos de la presente investigación están orientados en mejorar la precisión del planeamiento de materiales por partidas constructivas mediante la mejora de las relaciones colaborativas, reducir el trabajo operativo del proceso de compras mediante la consolidación de pedidos, mantener adecuados niveles de inventario en función a la programación constructiva de producción y reducir el porcentaje de material sobrante de cada proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).