Diseño de procesos para el programa de atención domiciliaria de EsSalud
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad conocer y analizar la situación actual del proceso del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) que brinda EsSalud en el ámbito de Lima y el Callao, efectuar el análisis de los subprocesos que lo conforman, elaborar un marco referencial de l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2433 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de salud EsSalud (Perú) Atención médica Servicios de atención domiciliaria Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad conocer y analizar la situación actual del proceso del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) que brinda EsSalud en el ámbito de Lima y el Callao, efectuar el análisis de los subprocesos que lo conforman, elaborar un marco referencial de las normas que regulan dicha prestación, evaluar su organización interna y, a partir de ello, identificar factores o causas que limitan el acceso de nuevos pacientes al servicio o restringen el otorgamiento de prestaciones complementarias, como son los servicios de ayuda al diagnóstico, entrega de medicamentos, atenciones de urgencia y otras necesarias para mantener la calidad de vida de los pacientes inscritos. Para dicho propósito se recopiló y revisó documentos de gestión institucional de EsSaludy directivas internas vinculadas con el PADOMI, también políticas y lineamientos, nacionales y sectoriales, emitidos en favor de la población adulta mayor; y ante la Gerencia Central de Operaciones y Gerencia de Organización y Procesos de EsSalud se gestionaron las debidas autorizaciones para entrevistar al personal del PADOMI y ejecutar visitas de campo para observar su operatividad, permitiendo conocer in situ este proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).