Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74
Descripción del Articulo
El presente trabajo es fruto de un Convenio entre la Universidad del Pacífico y la Junta del Acuerdo de Cartagena, con el objeto de analizar las importaciones del sector público en el Perú. Este estudio forma parte de un conjunto de trabajos sobre política de compra estatal de los países firmantes d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1977 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1534 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía internacional--Perú Importaciones--Perú |
id |
UUPP_ea97321f7664b90db96c7c916b62f685 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1534 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74 |
title |
Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74 |
spellingShingle |
Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74 Boloña Behr, Carlos Economía internacional--Perú Importaciones--Perú |
title_short |
Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74 |
title_full |
Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74 |
title_fullStr |
Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74 |
title_full_unstemmed |
Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74 |
title_sort |
Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74 |
author |
Boloña Behr, Carlos |
author_facet |
Boloña Behr, Carlos Campos Rivera, Jorge Musso Vento, Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Campos Rivera, Jorge Musso Vento, Raúl |
author2_role |
author author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Campos Rivera, Jorge Musso Vento, Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Boloña Behr, Carlos Campos Rivera, Jorge Musso Vento, Raúl |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Economía internacional--Perú Importaciones--Perú |
topic |
Economía internacional--Perú Importaciones--Perú |
description |
El presente trabajo es fruto de un Convenio entre la Universidad del Pacífico y la Junta del Acuerdo de Cartagena, con el objeto de analizar las importaciones del sector público en el Perú. Este estudio forma parte de un conjunto de trabajos sobre política de compra estatal de los países firmantes del Acuerdo de Cartagena; que la Junta viene llevando a cabo, con miras a la utilización de las compras estatales en beneficio de la producción de la subregión y/o aumentar el poder de negociación frente a terceros. El estudio de las importaciones estatales en el Perú, si bien contribuye a cumplir con los objetivos de más largo plazo de la Junta; también resulta en sí mismo un trabajo que contribuye al conocimiento de la evolución del sector público en el Perú y su intervención en las diversas variables macroeconómicas. El trabajo nos permite conocer qué, cuánto, cómo y de dónde importa el gobierno; asimismo la forma de financiamiento y el costo fiscal de dichas importaciones. El trabajo consta de dos volúmenes, el primero se inicia con un capítulo en el que se tratan aspectos de orden general, tales como: La definición del sector público en el Perú y un análisis del sector externo. En el segundo capítulo se analizan en forma detenida los aspectos legales e institucionales de las importaciones estatales. El capítulo tercero constituye la parte sustancial del trabajo y en él se analizan los siguientes puntos: Nivel y Estructura de las importaciones estatales, Organismos Importadores, Lugar de Procedencia, Principales Productos, Costo Fiscal, Tipo de Financiamiento y la relación de las importaciones y la producción nacional. En el volumen II se presenta toda la información estadística elaborada para esta investigación y en la que se sustenta el volumen I. Este volumen no ha sido publicado y se encuentra disponible en el Centro de Investigación para aquellas personas interesadas. |
publishDate |
1977 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-24T02:26:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-24T02:26:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1977-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1534 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Boloña Behr, C. (1977). Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74. Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1534 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/1534 |
identifier_str_mv |
Boloña Behr, C. (1977). Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74. Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1534 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Trabajos de investigación;5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico. Centro de Investigación |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9954827c-6ac2-4773-affc-896c3adf2858/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/249f5cd2-404f-4769-84b5-4b4d6c3dbc53/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43019541-8c24-4756-8809-de2fd9527921/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ca51044-8c61-4252-97a7-283072cb5d5c/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a9ff64a-ef2e-4125-acf5-4eb675c9b0e1/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/578c1b46-a1f7-4d77-852f-5a55ae117132/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7c62ced23bbc16b91d97fd0641e84e4 8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a eac29685512f7fa7b8a99d52235fc31b 1b8cf07dd7af5853738f807bda4c9e7a b228ac4d4a4d14aea77b2b6df8786cdb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844975015228866560 |
spelling |
Boloña Behr, CarlosCampos Rivera, JorgeMusso Vento, RaúlCampos Rivera, JorgeMusso Vento, Raúl2017-03-24T02:26:31Z2017-03-24T02:26:31Z1977-03http://hdl.handle.net/11354/1534Boloña Behr, C. (1977). Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74. Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1534El presente trabajo es fruto de un Convenio entre la Universidad del Pacífico y la Junta del Acuerdo de Cartagena, con el objeto de analizar las importaciones del sector público en el Perú. Este estudio forma parte de un conjunto de trabajos sobre política de compra estatal de los países firmantes del Acuerdo de Cartagena; que la Junta viene llevando a cabo, con miras a la utilización de las compras estatales en beneficio de la producción de la subregión y/o aumentar el poder de negociación frente a terceros. El estudio de las importaciones estatales en el Perú, si bien contribuye a cumplir con los objetivos de más largo plazo de la Junta; también resulta en sí mismo un trabajo que contribuye al conocimiento de la evolución del sector público en el Perú y su intervención en las diversas variables macroeconómicas. El trabajo nos permite conocer qué, cuánto, cómo y de dónde importa el gobierno; asimismo la forma de financiamiento y el costo fiscal de dichas importaciones. El trabajo consta de dos volúmenes, el primero se inicia con un capítulo en el que se tratan aspectos de orden general, tales como: La definición del sector público en el Perú y un análisis del sector externo. En el segundo capítulo se analizan en forma detenida los aspectos legales e institucionales de las importaciones estatales. El capítulo tercero constituye la parte sustancial del trabajo y en él se analizan los siguientes puntos: Nivel y Estructura de las importaciones estatales, Organismos Importadores, Lugar de Procedencia, Principales Productos, Costo Fiscal, Tipo de Financiamiento y la relación de las importaciones y la producción nacional. En el volumen II se presenta toda la información estadística elaborada para esta investigación y en la que se sustenta el volumen I. Este volumen no ha sido publicado y se encuentra disponible en el Centro de Investigación para aquellas personas interesadas.application/pdfspaUniversidad del Pacífico. Centro de InvestigaciónPETrabajos de investigación;5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPEconomía internacional--PerúImportaciones--PerúLas importaciones del sector público en el Perú: 1971-74info:eu-repo/semantics/bookTEXTTI5.pdf.txtTI5.pdf.txtExtracted texttext/plain101941https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9954827c-6ac2-4773-affc-896c3adf2858/contentd7c62ced23bbc16b91d97fd0641e84e4MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/249f5cd2-404f-4769-84b5-4b4d6c3dbc53/content8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52THUMBNAILTI5.jpgTI5.jpgimage/jpeg22817https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43019541-8c24-4756-8809-de2fd9527921/contenteac29685512f7fa7b8a99d52235fc31bMD54TI5.pdf.jpgTI5.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8764https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ca51044-8c61-4252-97a7-283072cb5d5c/content1b8cf07dd7af5853738f807bda4c9e7aMD57ORIGINALTI5.pdfTI5.pdfapplication/pdf91797200https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a9ff64a-ef2e-4125-acf5-4eb675c9b0e1/contentb228ac4d4a4d14aea77b2b6df8786cdbMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/578c1b46-a1f7-4d77-852f-5a55ae117132/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5311354/1534oai:repositorio.up.edu.pe:11354/15342025-05-08 22:28:43.715http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.088272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).