Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito rural

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se contextualiza en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento brindados por las Organizaciones Comunales en el ámbito rural, la misma que es monitoreada y fiscalizada por parte de la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento - Sunass...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Moscoso, Jorge Gustavo, Castro Centeno, Edith Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable--Perú--Control de calidad
Saneamiento--Perú--Control de calidad
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Perú)
Zonas rurales--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UUPP_e8e788ef194383afc3b9e6c79ca8b54f
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4581
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito rural
title Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito rural
spellingShingle Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito rural
Garcia Moscoso, Jorge Gustavo
Agua potable--Perú--Control de calidad
Saneamiento--Perú--Control de calidad
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Perú)
Zonas rurales--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito rural
title_full Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito rural
title_fullStr Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito rural
title_full_unstemmed Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito rural
title_sort Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito rural
author Garcia Moscoso, Jorge Gustavo
author_facet Garcia Moscoso, Jorge Gustavo
Castro Centeno, Edith Marlene
author_role author
author2 Castro Centeno, Edith Marlene
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Gonzalez, Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Moscoso, Jorge Gustavo
Castro Centeno, Edith Marlene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua potable--Perú--Control de calidad
Saneamiento--Perú--Control de calidad
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Perú)
Zonas rurales--Perú
Administración pública
topic Agua potable--Perú--Control de calidad
Saneamiento--Perú--Control de calidad
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Perú)
Zonas rurales--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación se contextualiza en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento brindados por las Organizaciones Comunales en el ámbito rural, la misma que es monitoreada y fiscalizada por parte de la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento - Sunass. Para llevar a cabo ello, corresponde tener presente que el número de las Organizaciones Comunales en el Perú supera las 25 000 en el ámbito rural, las mismas que deben brindar los servicios en términos de calidad y cumpliendo con la normativa sectorial vigente. Por su parte, la gran atomicidad de Organizaciones Comunales y la alta cantidad de estas genera una limitante en la fiscalización que desempeña la Sunass, dada la implicancia de los aspectos técnicos y económicos que se requieren para poder evaluar a todas las Organizaciones Comunales. En ese sentido, la presente investigación se delimita a la fiscalización que ejerce la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento a las Organizaciones Comunales como prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento en el ámbito rural.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T22:33:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T22:33:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/4581
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Garcia Moscoso, J. G. & Castro Centeno, E. M. (2024). Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito rural [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4581
url https://hdl.handle.net/11354/4581
identifier_str_mv Garcia Moscoso, J. G. & Castro Centeno, E. M. (2024). Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito rural [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4581
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa16ebfd-1c4c-4e42-b266-166e9fadd126/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7b43019-9230-4747-b498-e710f2de1755/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/817c5308-bd84-465a-a297-a455e79b9c33/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23b6cd87-57fb-4b7b-b3c3-c2065bf1cfcf/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39606dbf-de43-477f-884a-b46070fbf1f0/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3b6c4ba-8ecf-41a2-a7fb-6c0e99435c78/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/216d9a80-386c-4843-b2bd-6b9a92885283/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd9cabf5-ae5c-464a-8c23-993148cf9c67/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7de4a252-71d5-4183-8377-482bd173748d/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f3af8e8-1c64-4d65-9d62-4d617f76ca3a/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18c3fe2f-8224-4b40-889c-3311359d2610/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c74e7290d32e6dad6583234637861165
1fec25d647ae355b1ec94c112ea82477
91f0ff608c1e59cc032f024ef8ce0d80
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4e14fed1588c66b3e7528781871645c7
9ee890d1397e35f858b3e7b6ada53b31
b05a1ca9cc42bc2fd809633ddb93aacc
c18009d190462977f43ec12ce098730e
e48fa196bf2436200a71c7cc4c00861b
12e77d222fc0a557d7abc66c5e2df502
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974775024222208
spelling Rodriguez Gonzalez, AbelGarcia Moscoso, Jorge GustavoCastro Centeno, Edith Marlene2024-11-25T22:33:23Z2024-11-25T22:33:23Z2024-04https://hdl.handle.net/11354/4581Garcia Moscoso, J. G. & Castro Centeno, E. M. (2024). Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito rural [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4581El presente trabajo de investigación se contextualiza en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento brindados por las Organizaciones Comunales en el ámbito rural, la misma que es monitoreada y fiscalizada por parte de la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento - Sunass. Para llevar a cabo ello, corresponde tener presente que el número de las Organizaciones Comunales en el Perú supera las 25 000 en el ámbito rural, las mismas que deben brindar los servicios en términos de calidad y cumpliendo con la normativa sectorial vigente. Por su parte, la gran atomicidad de Organizaciones Comunales y la alta cantidad de estas genera una limitante en la fiscalización que desempeña la Sunass, dada la implicancia de los aspectos técnicos y económicos que se requieren para poder evaluar a todas las Organizaciones Comunales. En ese sentido, la presente investigación se delimita a la fiscalización que ejerce la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento a las Organizaciones Comunales como prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento en el ámbito rural.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esAgua potable--Perú--Control de calidadSaneamiento--Perú--Control de calidadSuperintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Perú)Zonas rurales--PerúAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Metodología del muestreo aleatorio estratificado: su aplicación en la fiscalización a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento del ámbito ruralinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión PúblicaGestión Pública4019028940015714000088415https://orcid.org/0000-0001-6814-4121417477Aguirre Montoya, JulioLeonarte Vargas, Juan CarlosMontes Tapia, Karinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALGarcia, Jorge_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdfGarcia, Jorge_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdfapplication/pdf1224629https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa16ebfd-1c4c-4e42-b266-166e9fadd126/contentc74e7290d32e6dad6583234637861165MD51Tipo de acceso_Grupo Garcia.pdfTipo de acceso_Grupo Garcia.pdfapplication/pdf143167https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7b43019-9230-4747-b498-e710f2de1755/content1fec25d647ae355b1ec94c112ea82477MD55Turnitin_Grupo Garcia.pdfTurnitin_Grupo Garcia.pdfapplication/pdf11583396https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/817c5308-bd84-465a-a297-a455e79b9c33/content91f0ff608c1e59cc032f024ef8ce0d80MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23b6cd87-57fb-4b7b-b3c3-c2065bf1cfcf/contentff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39606dbf-de43-477f-884a-b46070fbf1f0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILGarcia, Jorge_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgGarcia, Jorge_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15237https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3b6c4ba-8ecf-41a2-a7fb-6c0e99435c78/content4e14fed1588c66b3e7528781871645c7MD519Tipo de acceso_Grupo Garcia.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Garcia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18691https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/216d9a80-386c-4843-b2bd-6b9a92885283/content9ee890d1397e35f858b3e7b6ada53b31MD521Turnitin_Grupo Garcia.pdf.jpgTurnitin_Grupo Garcia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15676https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd9cabf5-ae5c-464a-8c23-993148cf9c67/contentb05a1ca9cc42bc2fd809633ddb93aaccMD523TEXTGarcia, Jorge_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.txtGarcia, Jorge_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101435https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7de4a252-71d5-4183-8377-482bd173748d/contentc18009d190462977f43ec12ce098730eMD518Tipo de acceso_Grupo Garcia.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Garcia.pdf.txtExtracted texttext/plain4633https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f3af8e8-1c64-4d65-9d62-4d617f76ca3a/contente48fa196bf2436200a71c7cc4c00861bMD520Turnitin_Grupo Garcia.pdf.txtTurnitin_Grupo Garcia.pdf.txtExtracted texttext/plain7129https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18c3fe2f-8224-4b40-889c-3311359d2610/content12e77d222fc0a557d7abc66c5e2df502MD52211354/4581oai:repositorio.up.edu.pe:11354/45812025-07-22 20:45:07.674http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).