Cambios en las condiciones, prácticas y relaciones maestros-estudiantes durante la pandemia por COVID-19 en los bachilleratos rurales mexicanos

Descripción del Articulo

En este artículo se analizan algunos de los cambios ocurridos en los telebachilleratos comunitarios mexicanos durante la pandemia por COVID-19, particularmente en las condiciones de los actores escolares, en las nuevas actividades que implica la educación a distancia y en las relaciones maestros-est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Gómez, Carlota
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3579
https://doi.org/10.21678/apuntes.92.1572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación rural--México
Educación comunitaria--México
Relaciones maestro-estudiante—México
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sociales--México
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En este artículo se analizan algunos de los cambios ocurridos en los telebachilleratos comunitarios mexicanos durante la pandemia por COVID-19, particularmente en las condiciones de los actores escolares, en las nuevas actividades que implica la educación a distancia y en las relaciones maestros-estudiantes. Desde la sociología comprensiva, y a través de entrevistas semiestructuradas, se recupera la perspectiva de directivos y docentes con el fin de mostrar su papel en la transformación de la escuela. Se encontró que, a pesar de que los problemas preexistentes de directivos y maestras y maestros se exacerbaron, dichos actores tuvieron un papel protagónico y asumieron con creatividad y compromiso la labor docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).