Plan de marketing para la implementación del servicio delivery de la empresa Central Perú

Descripción del Articulo

Central Perú es una empresa con más de 60 años en el rubro logístico, sus principales actividades son la distribución de productos de empresas grandes como Backus y Farmacias Peruanas y el servicio courier dirigido a los clientes finales B2C, cuenta con 8 sedes en el norte y centro del país. En la b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrieta Rojas, Jocelyn Jazmin, Gonzales Ccama, Fabiola Sugey, Gutierrez Arroyo, Danis Diazenca, Martinez Huamani, Fiorella Blanca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6216
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing--Planificación
Reparto de mercancías
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Central Perú es una empresa con más de 60 años en el rubro logístico, sus principales actividades son la distribución de productos de empresas grandes como Backus y Farmacias Peruanas y el servicio courier dirigido a los clientes finales B2C, cuenta con 8 sedes en el norte y centro del país. En la búsqueda del crecimiento y expansión de sus servicios, encontró el mercado de última milla el cual, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece, 2024) en el año 2023 tuvo un crecimiento del 3%, además la cantidad de compras por internet crecieron en 17 puntos porcentuales en el primer semestre del 2024, en relación a esto el presente proyecto tiene como objetivo la implementación del servicio delivery en la empresa de envíos Central Perú, este servicio estará dirigido a los micro y pequeñas empresas (MYPES) de Lima Metropolitana del sector comercio. Se realizó el análisis situacional de la empresa a fin de conocer el entorno de la industria para esto se utilizó herramientas como: el análisis PESTEL y las 5 fuerzas competitivas de Porter, además se hizo el análisis FODA en el que se encontró como su principal fortaleza: presencia en el mercado del servicio logístico por más de 60 años, en oportunidades: la demanda creciente por la demanda de servicios de última milla, en debilidades: no contar con un ecosistema digital establecido y en amenazas: rivalidad alta en el mercado de última milla. Adicionalmente se levantó información a través de un sondeo de mercado a los dueños de las MYPES del sector comercio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).