Los derechos de pesca: el caso de la pesquería de anchoveta peruana

Descripción del Articulo

La implementación de los límites máximos de captura por embarcación (LMCE) en la pesquería de anchoveta del Perú en el año 2009 ha generado una serie de cambios en la gestión del sector pesquero. En este sistema, el derecho de pesca, que en estricto debe representar la renta del recurso que el armad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza, Elsa, Collado, Néstor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/164
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/164
https://doi.org/10.21678/apuntes.73.686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuotas de pesca
Derechos de pesca
Anchovetas
Industria pesquera
Perú
Descripción
Sumario:La implementación de los límites máximos de captura por embarcación (LMCE) en la pesquería de anchoveta del Perú en el año 2009 ha generado una serie de cambios en la gestión del sector pesquero. En este sistema, el derecho de pesca, que en estricto debe representar la renta del recurso que el armador tiene que pagar al Estado por el uso de un bien público, fue fijado por un plazo de diez años. La presente investigación aproxima la estimación de la renta del recurso para la pesquería industrial de la anchoveta para el año 2011, que implica una renta máxima, y compara la situación del esfuerzo en libre acceso y bajo los LMCE. Asimismo, se discute el pago actual de derechos, junto con otros aportes del sector privado versus los resultados encontrados en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).